¿Por qué deberías preocuparte por las tortugas marinas?
- rascareycr
- Sep 2
- 1 min read
En RASCAREY sentimos una pasión inquebrantable por las tortugas y queremos que tú también la sientas. Pero quizá te preguntes: ¿por qué debería importarme el destino de las tortugas?
En primer lugar, las tortugas marinas han vivido y prosperado en los océanos del mundo durante 150 millones de años, lo que las convierte en supervivientes de la era de los dinosaurios. Se encuentran entre los vertebrados más antiguos del mundo. Se las conoce como «especies clave», lo que significa que desempeñan un papel extremadamente importante en el ecosistema marino. Son un ejemplo de supervivencia, y sería terrible que, tras haber sobrevivido 200 millones de años, la mayoría se hubiera extinguido en los últimos siglos. No sería un buen legado para nosotros» (Whit Gibbons, profesor emérito de ecología de la Universidad de Georgia).
Hoy en día, las especies se están extinguiendo a un ritmo alarmante debido a los cambios abruptos causados por los seres humanos (contaminación, destrucción del hábitat, consumo excesivo, etc.). La pérdida de tortugas marinas significa la pérdida de la diversidad de la vida en la Tierra, lo que hace que toda la vida sea vulnerable. Por ejemplo, el 70 % del oxígeno que respiramos proviene de océanos saludables. Cuando nos damos cuenta de que la relación entre los seres humanos y las tortugas es simbiótica, nuestros incansables esfuerzos por conservar a nuestros amigos reptiles más antiguos simplemente tienen sentido.